Universidad de Málaga
Málaga – España
- Desarrollo de programas de predicción aplicados a:
- Economía de la Educación.
- Transporte.
- Energía.
- Mercado laboral.
- Optimización basada en los modelos de predicción.
- Elaboración de informes en materia de asignación óptima de recursos.
- Optimización con múltiples objetivos: metodología, implementación computacional y aplicaciones.
- Análisis estadísticos y modelización econométrica aplicada al ámbito socio-económico.
- Asignación óptima de recursos en materia de políticas educativas.
- Análisis de emparejamiento óptimo en el mercado laboral de trajadoras y trabajadores.
- Construcción de índices sintéticos de desigualdad, competitividad, etc.
- Todo tipo de técnicas de optimización, exactas y evolutivas, para todo tipo de problemas: multiobjetivo, lineas y no lineales, enteros puros y mixtos, tipo caja negra, etc.
- Técnicas estadísticas de tratamiento y depuración de datos tanto cuantitativos como cualitativos
- Técnicas econométricas paramétricas y no parámetricas.
- Análisis envolvente de datos (DEA).
optimización; econometría; modelos socio-económicos