Universidad de Málaga

Dpto. Análisis Matemático, Facultad de Ciencias. Campus de Teatinos s/n – Málaga (Málaga) 29071 – España

https://www.uma.es/edanya

 

Ecuaciones Diferenciales, Análisis Numérico y Aplicaciones

Miembros:

  • Castro Díaz, Manuel Jesús
  • de la Asunción Hernández, Marc
  • Escalante Sánchez, Cipriano
  • Gallardo Molina, José María
  • González Vida, José Manuel
  • Macías Sánchez, Jorge
  • Muñoz Ruiz, María Luz
  • Morales de Luna, Tomás
  • Ortega Acosta, Sergio
  • Parés Madroñal, Carlos (IP)

Plataforma HySea: permite simular flujos geofísicos via web utilizando un navegador estándar.

  • Aspectos teóricos: desarrollo de esquemas numéricos de alto orden para la aproximación de soluciones débiles de sistemas hiperbólicos mediante métodos de volúmenes finitos: tratamiento de términos fuentes y productos no conservativos; captura de choques; esquemas bien-equilibrados.
  • Aplicaciones: esquemas numéricos para sistemas de aguas someras y sistemas relacionados (modelos multicapa o multifase, modelos que incluyen transporte de sedimentos o contaminantes, avalanchas submarinas, etc…). Estos modelos se aplican a la simulación de fluidos geofísicos: ríos, canales, corrientes marinas, inundaciones, generación de tsunamis etc. Ver:
  • Cálculo vectorial y paralelo: paralelización en clúster de PC’s. Explotación de los registros rápidos de cálculo que ofrecen los procesadores actuales para llevar a cabo una paralelización de tipo SIMD en cada procesador del cluster. Programación en tarjetas gráficas (GPU). Desarrollo de la plataforma web HySea que permite simular flujos geofísicos via web utilizando un navegador estándar.

 

  • Resolución numérica de sistemas no lineales de ecuaciones en derivadas parciales: métodos de elementos y volúmenes finitos.
  • Resolución de inecuaciones variacionales mediante métodos de dualidad.
  • Dinámica de fluidos computacional: ecuaciones de Navier-Stokes y modelos de aguas someras.
  • Desarrollo de software de cálculo, así como de pre y post-proceso (generación y adaptación de mallas, visualizadores, etc…)
  • Implementación vectorial y paralela de algoritmos numéricos en clúster de PC´s.
  • Implementación de algoritmos numéricos en tarjetas gráficas (GPU).